
Por Rodrigo Herrera Vegas
Para lanacion.com
Estuve el pasado 5 de junio por la noche en un encuentro clave para los ecologistas de la ciudad. Se proyectó en el Día Mundial del Medio Ambiente , en simultáneo con el resto del planeta, el estreno del documental Home , del famoso fotógrafo Yann Arthus Bertrand (autor del libro "La tierra vista desde el cielo") y del productor Luc Besson (El quinto Elemento, Nikita, Azul Profundo). El trabajo se puede ver online en YouTube .
Seguir Leyendo...
Mucha gente se reunió en "la plaza de la flor", oficialmente llamada Plaza de Las Naciones Unidas para disfrutar y emocionarse con esta impactante obra. La organización fue impecable, que contó entre los auspiciantes al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y la Embajada de Francia. El clima ayudó bastante, con una campera se pudo hasta estar sentado en el pasto la hora y media que dura el documental. No faltaron los grandes aplausos al finalizar. Home, sin duda, va a dar mucho que hablar en los próximos tiempos.
Lo más importante que tengo que decirles de este documental es que no dejen de verlo. Es imposible comunicar sólo con palabras lo que logran estas imágenes, que llegarían al corazón del ser más insensible y desconectado. Nos transmiten lo afortunados que somos de haber recibido un hábitat tan increíble como nuestro planeta tierra. Se tuvieron que dar infinidad de factores que parecen hasta mágicos para que podamos existir nosotros, los homo sapiens. El equilibrio logrado por la naturaleza es perfecto y frágil a la vez. Y es mucho más frágil ahora, que somos casi 7 mil millones de habitantes viviendo en una economía basada casi exclusivamente en el uso del petróleo.
Arthus-Bertrand nos explica toda esta magia, nos muestra lugares donde probablemente se inició la vida, la primer bacteria que supo aprovechar la energía del sol, para luego dar lugar a nuestros árboles. Pero también nos muestra nuestra huella, los bosques que eliminamos, los ríos que contaminamos, los suelos que ya son casi desérticos y los combustibles que quemamos para encontrarnos hoy tan cerca de un punto sin retorno.
Solo depende de nosotros. Podemos hacer una diferencia. Podemos cambiar nuestras costumbres y podemos obligar a las empresas y corporaciones a cambiar las suyas comprando responsablemente.
Felicito a los que hicieron esta película. Están aportando su parte para ayudarnos a todos y a cada uno de nosotros a tomar conciencia.
Se puede ver hasta el 14 de Junio oficialmente en YouTube en cuatro idiomas (existe una versión oficial en español ) e inclusive en alta definición en http://www.youtube.com/homeproject .
No hay comentarios:
Publicar un comentario