viernes, 11 de septiembre de 2009

Bioenergía, sin afectar a los alimentos


El principal desafío que enfrenta el país en materia bioenergética es poder lograr una integración sólida entre la producción y el desarrollo sustentable de la biomasa", destacó ayer el especialista Jorge Hilbert, al disertar en el Foro Estratégico para el Desarrollo Nacional.

Seguir Leyendo...



Hilbert (del INTA Castelar) señaló que "Argentina posee lo necesario para generar parte de la biomasa requerida para producir biocombustibles, sin necesidad de afectar la producción de alimentos".

En el debate sobre el futuro de los biocombustibles que organizó el Foro Estratégico, Hilbert indicó que las principales iniciativas que lleva adelante el INTA se focalizan en la producción de energía con cultivos y residuos, el desarrollo de la jatropha con finalidad energética y la elaboración de biocombustibles de II y III generación.

El cierre de seminario estuvo a cargo del vicepresidente de la UIA, José De Mendiguren, quien sostuvo que "a diferencia de lo que se observa en el ámbito académico, no vemos la misma preocupación del sector público para resolver los problemas energéticos que plantea el desarrollo económico".

Creado a fines de 2005, el Foro está integrado por unos 280 especialistas e investigadores que se dedican a elaborar programas estratégicos para que el desarrollo sustentable del país.

No hay comentarios:

Publicar un comentario