
Desde noviembre próximo, el automóvil híbrido más vendido del mundo, el Toyota Prius, estará en los concesionarios argentinos. Así lo aseguró el presidente de Toyota Argentina, Aníbal Borderes, esta semana, al tiempo que informó que el modelo ya está homologado para circular por las calles de nuestro país.
Seguir Leyendo...
De esta manera, la marca japonesa da el primer paso en un camino que no tiene marcha atrás: el desarrollo de vehículos que utilicen cada vez menos combustibles fósiles y sean amigables con el medio ambiente.
"Toyota es la primera compañía en el mundo que logra la producción en serie de un vehículo híbrido, y por eso estamos orgullosos de poder anunciar su homologación en la Argentina junto con el lanzamiento local del Prius, icono de la movilidad sustentable, en noviembre próximo", afirmó el presidente de Toyota Argentina.
Lanzado en Japón en 1997, la primera generación del Prius tenía un motor naftero 1.5 y otro eléctrico de 45 CV. Después de afianzarse en el mercado del país oriental, el segundo gran paso de Toyota fue lanzarlo en Estados Unidos en 2000, todo un desafío en el país donde los desproporcionados motores V8 de alta cilindrada eran mirados con simpatía por los usuarios.
Con su habitual estilo de dar pasos cortos, estudiados y firmes, Toyota presentó en 2004 la segunda generación, un modelo que aumentó la potencia del motor naftero 1.5 a 78 CV y la del eléctrico, a 68 CV. Un año después, en 2005, el Prius fue elegido Auto del Año en Europa, una distinción a la que aspiran muchos, pero alcanzan pocos.
El éxito del modelo en los distintos mercados lo siguió afianzando, pero los japoneses no se detuvieron y este año se presentó la tercera generación, conocida como Prius 2010, el modelo que se venderá en la Argentina, mejor equipado y con motores más potentes que las generaciones anteriores. Tiene un impulsor naftero 1.8, de 16 válvulas y 99 CV de potencia máxima, y otro eléctrico de 82 CV, que, combinados, le dan una potencia máxima de 134 CV.
No hay comentarios:
Publicar un comentario